Conophytum taylorianum ((Dinter & Schwantes) N.E.Br. 1926) Suculenta perenne, con cuerpos compactos, globosos o cilíndricos, formados por una o dos hojas fusionadas que almacenan agua. Cada cuerpo presenta una hendidura apical y crece formando colonias densas. Las flores son solitarias, generalmente blancas o amarillas. El fruto es una cápsula que libera semillas diminutas. Fácil cultivo. Más información Etimología: En honor al botánico Taylor. Procedencia: Sudáfrica, Provincia del Cabo Norte.
Conophytum truncatum ((Thunb.) N.E.Br. 1922) Suculenta perenne, con cuerpos compactos, globosos formados por una o dos hojas fusionadas. Cada cuerpo presenta un ápice truncado o plano característico de la especie, y crece formando colonias densas. Sus flores son de color blanco o amarillo pálido. El fruto es una cápsula higroscópica que libera semillas diminutas. Muy adaptada a suelos pedregosos y climas áridos. Requiere buen drenaje. Más información Etimología: Significa “cortado” o “truncado” en referencia a la forma plana de la hoja.Procedencia: Cabo Norte de Sudáfrica.
Conophytum uviforme ((Haw.) N.E.Br. 1922) Suculenta perenne, con cuerpos pequeños, globosos y compactos, que crecen formando colonias densas. Cada cuerpo está formado por una o dos hojas fusionadas y forma similar a una uva del aque obtiene el nombre. Las flores son solitarias, hermafroditas, generalmente blancas o amarillas. El fruto es una cápsula que libera semillas muy pequeñas. Agradece suelos áridos y muy bien drenados. Más información Etimología: En forma de uva por sus hojas. Procedencia: Sudáfrica, procincias de Cabo Norte y del Cabo Occidental.